Navarra te ofrece un lugar idílico en el que pasar tu próxima escapada. Prepárate para disfrutar de su gastronomía, unas impresionantes vistas y los pueblos medievales con más encanto.
En esta entrada te damos 4, de las muchas más razones, por las que visitar Navarra. Así que toma papel y boli que empezamos.
Empezaremos recomendándote los mejores planes para que exprimas tu visita a Navarra. Algunos clásicos como Pamplona, el pueblo medieval más bonito de España como es Olite o la Selva de Irati, no pueden faltar en tu recorrido. Pero Navarra no solo se centra en estos 3 atractivos. Las sierras de Urbasa, Aralar, la Foz de Arbayún, el Valle de Roncal o de Baztan son algunos lugares de desconexión ideales para gozar de unas vistas increíbles mientras estás en contacto con la naturaleza.
Y para descubrir un poco más la provincia de Navarra, no nos podemos olvidar de sus pueblos con más encanto. La mayoría de estos pueblos con encanto se caracterizan por su toque medieval, durante este tour visita las localidades de Ujué, Sangüesa o Gallipienzo.
En Ujué te esperan su Iglesia-Fortaleza de Santa Maria y el Monasterio de la Oliva. En Gallipienzo un agradable paseo por sus calles empedradas llenas de autenticidad y, por último, Sangüesa, tiene una gran variedad de monumentos religiosos, palacios y una preciosa vista desde el Mirador del Sagrado Corazón.
En el Parque Natural de Las Bardenas Reales, situado a escasos 30km del Camping Bardenas, podrás disfrutar de actividades al aire. Prepárate para disfrutar de rutas de senderismo, BTT o en 4×4, mientras descubres las impresionantes formaciones rocosas semidesérticas. Unas zonas utilizadas para la trashumancia de ovejas, campos de cultivo de arroz y cereales y más recientemente, donde se alberga la zona de conservación de aves.
Durante tu visita a las Bardenas Reales, te recomendamos que visites la zona de La Blanca. Esta parte con mayor erosión, y por consecuente, la más visitada.
Estamos atravesando una temporada muy dura para todos, pero el comercio local es uno de los que más lo está sufriendo. Es por eso que desde aquí queremos aprovechar para mencionar que visites aquellos pequeños comercios, pequeños alojamientos y empresas que viven del turismo, y los restaurantes de toda la vida.
Durante tu visita a cualquier comercio, queremos recomendarte que compartas tu experiencia en redes sociales, que les dejes tu valoración online y que compartas estos lugares con tus familiares y amigos. Todos sabemos que, ahora mismo, una foto bonita o una buena recomendación tiene mucho impacto. Realizando esta acción no te llevará ningún coste extra y hará que aportes tu granito de arena para apoyar el pequeño comercio.
Y otra última propuesta es que realices reservas. Al hacer tu reserva, las empresas pueden gestionar sus recursos y su volumen de trabajo de una mejor manera, asegurándose que todas las medidas de seguridad están listas y sin tener que esperar. Este método de reservas lo utilizan desde bares y restaurantes a actividades de aventura, guías e incluso proveedores de aparcamiento. Si como en el último caso, necesitas realizar tu reserva de parking en el aeropuerto de Málaga, Sevilla o cualquiera que sea tu punto de partida. Compara y reserva con Vuelapar, gracias a esta plataforma podrás ahorrar tiempo y dinero en tu plaza de aparcamiento.
En la gastronomía navarra podrás degustar platos tanto de mar como de montaña. Despierta todos tus sentidos saboreando la gastronomía durante tu visita a Navarra. Si preferís opciones carnívoras, podrás degustar platos como las pochas con chistorra, una sopa de alubias blancas con verdura y chistorra; cordero al chilindrón, un guiso de cordero con tomate, cebolla, pimientos ajo, cascara de limón, entre otros; estofado de rabo de toro, chistorra o ternera de Navarra.
En cuanto a los platos de pescado, puedes decantarte por diferentes platos tan exquisitos como los pimientos rellenos de bacalao, alcachofas con almejas, trucha a la navarra, conocida receta en la que se rebozan las truchas rellenas de jamón con harina y fritas en aceite; chicharro al horno, es una opción más sana en la que se cocina el chicharro con un poco de vino y caldo; o el sabroso bacalao al ajoarriero.
Pero no nos vamos a olvidar de los paladares más dulces, Navarra cuenta con postres como la costrada de Aoiz, un bizcocho relleno de crema y azúcar en la parte superior; o canutillos rellenos de crema.
¡Suscríbete en el siguiente formulario a nuestra newsletter y recibe todas las novedades y descuentos especiales!